Equidad social y Ambiental en el mejoramiento de la accesibilidad rural con apoyo de las Tic´s
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad existen muchos accidentes de tránsito por la falta de atención y el exceso de tráfico a la hora de conducir, por lo cual, como consecuencia, se pone en riesgo la vida de algunas personas, esto es ocasionado por varios factores, entre ellos, la falta del valor respeto a las señaléticas de tránsito y semáforos. El presente proyecto propone un prototipo a pequeña escala de un sistema de detección automático para ayudar al control de los conductores de vehículos que no respeten la luz roja del semáforo. Este sistema autónomo consiste en 2 dispositivos sensores y 2 alarmas, la función del primer sensor es detectar el movimiento de un vehículo al momento de pasarse la luz roja, e inmediatamente se activan las dos alarmas, la primera alarma está ubicada en el lugar donde se comete la infracción, para alertar a los demás conductores y peatones, y la segunda alarma ubicada más adelante, la cual ayuda a alertar a los demás conductores y peatones que se encuentra en ese lugar.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Acero, F. A., Buitrago Arenas, A., & Falla Yépez, J. P. (2018). La Responsabilidad del Estado en Accidentes de Tránsito, Causados por Fallas en la Señalización y Mal Estado de las Vías en El Distrito Capital. Bogotà: Universidad Libre.
Caiza, D. W. (2016). Design and construction of a smart traffic light system prototype. Quito: University of Israel.
Chiriboga, J. J. (2015). Legal argumentation to sanction traffic disputes and its constitutional incidence on due process. Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo.
Ecuadorian Institute of Standardization (2012). Ecuadorian Technical Regulation RTE INEN 004 Part 5 "Road Signaling. Part 5. Traffic Signaling". In Reglamento Técnico Ecuatoriano (p. 118). Quito.
Ospina, M. &. (2021). Study and approach of an intelligent traffic light model as a solution to mobility problems in Bogotá. Bogotá.
Paolo, L. J. (2014). Towards inclusive and equitable development: an introduction to local development.
Perez , D. A. (September 10, 2018). www.derechoecuador.com. Retrieved January 21, 2021, from https://derechoecuador.com/responsabilidad-legal-accidentes-de-transito/
Riofrío, M. A. (2018). Analysis and simulation of an intelligent traffic light system in the city center of Guayaquil. Guayaquil: University of Guayaquil.
Rojas, M. (2018). Acceptance and appropriation of traffic rules.