La autoeficacia percibida orientada a la educación: revisión sistemática

Contenido principal del artículo

Roger Patricio-Gamboa
Joel Alanya-Beltrán
Sandra Patricia Acuña-Condori
Yanet Poma-Santivañez

Resumen


La autoeficacia es entendida como una percepción de la persona sobre la capacidad que tiene para planificar y realizar tareas específicas. En este artículo se presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la autoeficacia percibida en el ámbito educativo. Se identifican los aspectos relevantes conocidos, desconocidos y controvertidos, así como información sobre la autoeficacia percibida en estudiantes y docentes. La metodología es una revisión de artículos, descriptiva e introspectiva. Se realizó un análisis de bases de datos (Scopus, EBSCO, SciELO, Dialnet y Google Scholar) entre 2011 y 2020. Se obtuvo una muestra final de 26 artículos, los cuales evidenciaron la identificación de diversos aspectos relacionados con la autoeficacia percibida tanto en estudiantes como en docentes. En conclusión, los estudios analizados facilitaron una visión sobre los temas y diseños usados en la materia.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Patricio-Gamboa, R. ., Alanya-Beltrán, J. ., Acuña-Condori, S. P. ., & Poma-Santivañez, Y. . (2021). La autoeficacia percibida orientada a la educación: revisión sistemática. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 5(37), 32–45. https://doi.org/10.31876/er.v5i37.791
Sección
Artículos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.