La autoeficacia percibida orientada a la educación: revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
La autoeficacia es entendida como una percepción de la persona sobre la capacidad que tiene para planificar y realizar tareas específicas. En este artículo se presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la autoeficacia percibida en el ámbito educativo. Se identifican los aspectos relevantes conocidos, desconocidos y controvertidos, así como información sobre la autoeficacia percibida en estudiantes y docentes. La metodología es una revisión de artículos, descriptiva e introspectiva. Se realizó un análisis de bases de datos (Scopus, EBSCO, SciELO, Dialnet y Google Scholar) entre 2011 y 2020. Se obtuvo una muestra final de 26 artículos, los cuales evidenciaron la identificación de diversos aspectos relacionados con la autoeficacia percibida tanto en estudiantes como en docentes. En conclusión, los estudios analizados facilitaron una visión sobre los temas y diseños usados en la materia.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.