Tributación digital comparada: eficacia de los modelos de iva aplicables a plataformas de apuestas deportivas en España y Ecuador (2018-2024)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza comparativamente la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a plataformas digitales de apuestas deportivas en España y Ecuador, identificando similitudes, diferencias y lecciones para mejorar el marco normativo ecuatoriano. Metodológicamente, se realizó un análisis documental y comparativo de la legislación vigente, reglamentos y resoluciones administrativas en ambos países. Se examinaron ejes temáticos clave como la territorialidad del IVA, la definición del sujeto pasivo, la determinación de la base imponible, y los mecanismos de recaudación y fiscalización. Los resultados revelan que España cuenta con un marco legal sólido y armonizado con la Unión Europea, permitiendo una recaudación significativa del IVA en servicios digitales. Ecuador, aunque ha introducido reformas importantes, enfrenta desafíos en la implementación efectiva, especialmente con proveedores no residentes. El estudio destaca la necesidad de adaptar los principios fiscales a la economía digital, fortalecer la cooperación internacional y promover la educación fiscal. Se propone para Ecuador la adopción de un régimen simplificado para pequeños proveedores digitales, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la implementación de un sistema de retención del IVA por parte de bancos y emisores de tarjetas. En conclusión, se subraya la importancia de modernizar los sistemas tributarios para asegurar una recaudación justa y eficiente, contribuyendo al desarrollo económico y social.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Calcedo J.. (2020). LA TRIBUTACIÓN DEL JUEGO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA AL JUEGO DEL POKER Y SU AUSENCIA DE REGULARIZACIÓN ESPECÍFICA EN EL IRPF: EFECTOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Erazo, F. Danilo, & Herrera A. (2024). EVASIÓN FISCAL A LOS IMPUESTOS DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO PRIVADO EN ECUADOR: ANÁLISIS DE TEORÍA DE JUEGOS. KAIRÓS, REVISTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS, 7(13), 66–85. https://doi.org/10.37135/kai.03.13.04
Flores, M., Gabriel, O., Jordán, P., Choez, P., & Gabriel, C. (2019). Universidad del Zulia (LUZ) Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Políticas tributarias y la evasión fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico. Año 24 N°, 88, 1147–1165.
Henao Castañeda, A. M. (2020). E-commerce, servicios prestados por vía electrónica y miniventanilla única en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Universitat Pompeu Fabra.
Hidalgo Pallares, J. (2023). Impuestos en el Ecuador sistema tributario y opciones para elevar los ingresos permanentes del fisco. www.undp.org/latin-america
Hortalá I Vallvé, J. (2001). El IVA en el comercio electrónico. UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
Garmendia., I (2020). CAPÍTULO 7 FISCALIDAD DEL JUEGO ONLINE IRUNE SUBERBIOLA GARMENDIA. https://proyectoeconomiadigitaltributos.ugr.es/pdf/otras_publicaciones/2020%20Fiscalidad%20del%20juego%20online.pdf
López,. J, & Rodrigo J. (2012). Efectos de la tributación sobre el juego en las CC.AA. Fundacion Economia Aragonesa.
Oecd, GBM, Ciat, & Bid. (2021). Kit de Herramientas de IVA Digital para Latinoamérica y el Caribe. http://www.oecd.org/termsandconditions.
Ortiz C. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349656
Pinto, G. (2024, enero 2). Actualización 2024: Tabla de Impuesto a la Renta para Personas Naturales y Sucesiones Indivisas en Ecuador. https://www.meythalerzambranoabogados.com/post/actualizacion-2024-tabla- impuesto-a-la-renta-personas-naturales-y-sucesiones-indivisas
RAMOS, E. J. , & MATILLA, J. V. (2010). Tributación de las apuestas y los juegos desarrollados a través de Internet desde la perspectiva de la fiscalidad internacional *. www.ine.es/prensa/prensa.htm.
Sánchez Egas, & J. G. (2024). Análisis de la tributación en actividades digitales y su aplicación en Ecuador durante el período del año 2020 al 2023.
Servicio de Rentas Internas. (2020a). Resolución NAC-DGERCGC20-00000061: Retención del 100 % del IVA en la importación de servicios digitales a clientes.
Servicio de Rentas Internas. (2020b, septiembre 4). Resolución NAC-DGERCGC20-00000055: Registro, declaración y pago del IVA por parte de prestadores de servicios digitales no residentes en el Ecuador.
Servicio de Rentas Internas. (2022, mayo 27). RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC22-00000024.
Sotomayor Ordóñez, L. F. (2025). Tributación de los negocios de apuestas deportivas en el Ecuador. http://hdl.handle.net/10644/10331
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (2002, enero 24). Sentencia C-379/98, PreussenElektra AG v. Finanzamt Morbach.
Tribunal Económico-Administrativo Central. (2021, marzo 15). Resolución sobre responsabilidad de plataformas digitales en la declaración del IVA.
Vargas-Adriano, J. E., Garcés-Davalos, M. S., & Peñafiel-Maldonado, L. A. (2024). Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano [Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory]. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(especial), 319–327. https://doi.org/10.62574/5tqp6933