Análisis de la Significancia Matemática en la Economía Cotidiana: Exploración de Datos y Hallazgos Relevantes
Contenido principal del artículo
Resumen
En la vida diaria, las matemáticas son omnipresentes, aunque a menudo pasen desapercibidas. Su valor es especialmente destacable en el ámbito económico, donde son vitales para la prosperidad en diversos campos. Desde transacciones monetarias básicas hasta estrategias de inversión, las matemáticas son esenciales para el éxito. Esta relevancia se evidencia en la toma de decisiones financieras, que impactan a individuos y a la sociedad. El estudio se enfocó en cómo las matemáticas se entrelazan con las finanzas cotidianas, destacando su influencia en las elecciones económicas. Utilizando un enfoque cuantitativo y encuestas a 63 estudiantes universitarios, se identificó que un alto porcentaje reconoce la importancia de las matemáticas en situaciones financieras comunes. Se concluye que las matemáticas son cruciales para interpretar datos, avanzar en tecnología y cuestiones científicas, y construir bases sólidas en el ámbito económico. Un dominio de estas habilidades brinda ventajas en el competitivo y dinámico entorno financiero actual. En resumen, las matemáticas son fundamentales en las decisiones económicas y poseen un rol esencial en la formación de un futuro exitoso en el ámbito financiero.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Arya, J., & Lardner, R. (2009). MATHEMATICS APPLIED to management and economics. Mexico: Prentice Hall.
Cantoral, G. (2016). Everyday life: use/occupation of time/space and gender identity reconfiguration in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Scielo, 70-84. Retrieved from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272016000200070
Cevallos Hoppe, J. C. (2020). TEACHING FINANCIAL MATHEMATICS. Manta: ULEAM Editorial Universitaria.
López-Dóriga Ostolaza, J. (May 25, 2015). EL ECONOMISTA. Retrieved from EL ECONOMISTA: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-legado-de-John-Nash-la-teoria-de-juegos-20150525-0003.html
Pineda, J. D. (2009). Mathematics in our everyday world. Revista Digital Universitaria UNAM, 1-8. Retrieved from https://revista.unam.mx/vol.10/num1/art02/art02.pdf
UNESCO (2023). A mathematical world. UNESCO, 1-48. Retrieved from https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/