Neurodesarrollo infantil y la participación de los padres de familia en el proceso educativo

Contenido principal del artículo

Jannet Alicia Sialer Alarcón
María del Pilar Bustamante de Ordinola

Resumen


Durante los primeros años de vida, el ser humano sienta las bases del desarrollo neurofisiológico. Es importante que durante la primera infancia se proporcione una educación de calidad aunada a condiciones de vida favorables. El propósito principal de esta revisión es mejorar la participación de las madres y padres en el proceso educativo de los estudiantes de educación inicial, en base al neurodesarrollo infantil, con la finalidad de fortalecer el vínculo familia-escuela y con ello mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños. El método empleado en la sistematización de la información es el método deductivo con enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto. Se concluye que es fundamental para lograr los objetivos educativos, la participación de los padres de familia en el proceso educativo de los estudiantes de educación inicial. Se identificó que las familias más involucradas con la escuela y más comprometidas en la educación tienen niños con un mejor desempeño. Se recomienda continuar con la revisión de este tipo de artículos para incrementar y mejorar la participación de las madres y padres en el proceso educativo de los estudiantes de educación inicial.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sialer Alarcón, J. A. ., & Bustamante de Ordinola, M. del P. . (2021). Neurodesarrollo infantil y la participación de los padres de familia en el proceso educativo. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 5(37), 46–62. https://doi.org/10.31876/er.v5i37.792
Sección
Artículos
Share |