Economía ecológica-ambiental como una estrategia de la industrialización sustentable
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Aranda, José, M. Economía de la naturaleza: concepto central para la ecología en el siglo XIX. Revista. Julio – diciembre 2015, núm. 29, Pág. 47 – 72. Recuperado de: http://www.redalyc.org/jatsRepo/281/28145453003/index.html
Da Silva Mello, Marco, A. Lógica politécnica versus fisiocracia agreste. Revista. Vol. 8, mayo 2006, núm. 1, Pág. 9-26. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=513951697002
Galvarriat, Aurora, A. Industrialización, Empresas. Revista. Vol. LII, enero – marzo, 2003, núm. 3, Pág. 773 – 804. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60052305
Haro, Alma, A. & Taddei, Isabel, I. Sustentabilidad y Economía: La controversia de la valoración ambiental. Revista. Vol. 14, septiembre – diciembre 2014, Pág. 743 – 767. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212014000300007&lang=es
Hernández, Pedro, F. Sociedad y Naturaleza: Dimensiones de la Economía Ecológica – El sentido de la sociedad en la Historia: Ensayo. Vol. 17, septiembre 2016, núm. 25, Pág. 55 – 78. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28652663003
Luyando, José, R. Conciencia social y ecológica en el consumo. Revista. Vol. 25, enero – junio 2016, núm. 47, Pág. 303 – 323. Recuperado de: http://www.redalyc.org/jatsRepo/417/41744004012/index.html
Maya, Guillermo. Economía: Ciencia Imperialista. Revista. Vol. 16, enero – junio 2013. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462013000100009&lang=es
Ramos, Javier. Economía Verde y Empleo: Las potencialidades laborales de la “Transición Ecológico” en España. Marzo – diciembre 2015. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/53436
Rifkin, Jeremy. La Tercera Revolución Industrial. Revista. Vol. 5, septiembre – diciembre 2017, núm. 150, Pág. 397. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S004186332017000301457&lang=es
Von Siemens, Peter. Responsabilidad de la industria en la protección de la naturaleza. Vol 4, 1981, Núm. 5, Pág. 16 – 24. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5006587