Inestabilidad de la cintura escapular secundario a fractura de acromion asociada a luxación acromioclavicular. A propósito de un caso. Hospital Luis Vernaza
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Ada JR, Miller ME. Scapular fractures. Analysis of 113 cases. ClinOrthop Relat Res. 1991;269:174-80.12.
Ayestarán, A. C., & Gutierrez, R. C. Anatomía y función de la articulación acromioclavicular. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular; 2015 22(1), 3-10
Galatz L, Williams GR Jr. Lesiones de la articulaciónacromioclavicular. En: Buchholz RW, Heckman JD, editores.Rockwood & Green’s. Fracturas en el adulto. 5.aed. Madrid:Marban; 2003. p. 1209–44.4.
Goss TP. Fractures of the scapula. En: Rockwood CA, Matsen FA,Wirth MA, Lippitt SB, editores. The shoulder. 3rd ed. Philadelp-hia: Saunders; 2004. p. 413-54.
Hill, B. W., Anavian, J., Jacobson, A. R., & Cole, P. A. Surgical management of isolated acromion fractures: Technical tricks and clinical experience. Journal of orthopaedic trauma; 2014: 28(5), e107-e113.
Joseph D. Zuckerman, Kenneth J. K oval. Fracturas de Hombro. Guía Práctica de Manejo: Fracturas de la Escápula; 2007.p.199-221
Montoya, A. A., Eusse, H. D. G., Orozco, M. P. D., Zdravkovic, V., & Jost, B. (2016). Traumatismo de alta energía con luxación anterior de hombro y fractura concomitante del acromion. Reporte de caso. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, 30(3), 112-116.
Navlet, M. G., & Gismero, C. V. A. (2015). Razones para la cirugía precoz en las luxaciones acromioclaviculares tipo iii. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular, 22(1), 24-27.
Neviaser RJ. Radiologic assessment of the shoulder. Plain andarthrographic. Orthop Clin North Am. 1987;18:343-9.
Pinkas, D., & Wiater, J. M. 12 The floating shoulder. Shoulder and Elbow Trauma and its Complications: Volume 1: The Shoulder; 2015: 253
Wilson JM, Thomas AN, Goodman PC, Lewis FR. Severe chesttrauma. Arch Surg. 1978;113:846-9