El Hospital del Día, como respuesta al deficiente servicio de salud pública de Vinces, provincia de Los Ríos
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio acerca del servicio público de salud del cantón Vinces, que es tema de este artículo, se debe al deficiente servicio por el que atraviesa la población del mencionado cantón, lo que da lugar al traslado de pacientes a cantones vecinos, abandonando su sector de origen. Es así que los propósitos del artículo son: determinar las causas por las que la población acude al hospital; medir la cultura de prevención de salud; las enfermedades de mayor incidencia y especialistas que la población requiere. Para alcanzar los mencionados propósitos se aplicó técnica de encuesta-muestreo a 83 pobladores; la muestra fue tomada de diferentes sectores del cantón: centro urbano, sectores peri-centrales y sub-urbanos del cantón. Posteriormente, se muestran gráficos estadísticos, que permitieron el análisis de la información recolectada y luego poder concluir acerca de la problemática de salud para pasar posteriormente al análisis y propuesta de la solución espacial.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
aires, A. d. (marzo de 1994). Mundo Hospitalario. Obtenido de http://www.medmun.org.ar/index.php?view=article&catid=39%3Ainstitucional&id=45%3Ahistoria&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=58
Asociacion de medicos municpales de la ciudad de Buenos Aires. (marzo de 199). Mundo Hospitalario. Obtenido de http://www.medmun.org.ar/index.php?view=article&catid=39%3Ainstitucional&id=45%3Ahistoria&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=58
Calero, G., & Leonardo, F. (octubre de 2012). Obtenido de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/handle/123456789/7481/Tesis%20Felipe%20L.%20Gutierrez%20C..pdf?sequence=1
Dr. Joffre Guerrero Vera . (2014). iess. Obtenido de http://www.iess.gob.ec/documents/10162/3321619/PMF+VINCES.pdf
El Universo. (Febrero de 2017). El ecuatoriano tiene poca cultura de la prevención, según informe de seguros. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2017/02/13/nota/6046708/ecuatoriano-tiene-poca-cultura-prevencion-segun-informe-seguros
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. (2005). Temas de Tesis de Grado . Guayaquil.
fundacion wikimedia, I. (13 de mayo de 2014). http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_d%C3%ADa.
Gobierno Autonomo de Vinces. (2013). Espacios de salud. Guayaquil.
Gonzalez, l. (s.f.). monografias.com. Obtenido de energia fotovoltaica: http://www.monografias.com/trabajos29/energia/energia.shtml
Google Maps. (2015). Google Maps. Obtenido de https://www.google.com/maps/@-2.2085347,-79.8849367,402m/data=!3m1!1e3?hl=es-419
http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_d%C3%Ada. (s.f.).
http://www.municipalidadvinces.gob.ec/vinces/index.php/noticias/16-noticias/obras-realizadas/110-avanzan-trabajos-de-cerramiento-en-subcentro-de-clarisa. (30 de enero de 2013). Municipio de Vinces. Recuperado el 2014
IESS. (junio de 2014). Hopsital del dia Efren Jurado Lopez. Guayaquil, Guayas.
iess. (5 de 02 de 2014). INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. Obtenido de http://www.iess.gob.ec/es/web/mobile/home/-/asset_publisher/0hbG/content/hospital-del-iess-efren-jurado-lopez-amplio-area-de-atencion-prioritaria/10174?redirect=http%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fes%2Fweb%2Fmobile%2Fhome%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_0hbG%26p_p_lif
INEC 2002. (s.f.). Formula de tasas y proyecciones. 2001. Guayaquil.
INEC. (2010). Fasiculo provincial de Los Rios. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/los_rios.pdf
INEC. (2014). Enfermedades en Ecuador. Obtenido de httpmmmmmmmmmm
Julio Oviedo. (14 de noviembre de 2007). monografias.com. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos63/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml
LA HORA NACIONAL. (14 de junio de 2006). Vinces y sus 161 años de historia. noticias Los Rios, pág. 1.
Lopez, H. d. (09 de 2014). Hospital del dia Efren Jurado Lopez. Guayaquil, Guayas, Ecuador.
Minsa. (marzo de 1996). normas tecnicas para proyectos de arquitectura hospitalaria. Obtenido de http://www.minsa.gob.pe/ogdn/cd1/pdf/NLS_21/Norma%20Proyectos%20Hospitalarios.pdf
Plan de Ordenamiento Territorial. (2012). https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=86kcVfG7EvSw8weItoK4Bg&gws_rd=ssl#q=pdot+version+final+vinces. Obtenido de https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=86kcVfG7EvSw8weItoK4Bg&gws_rd=ssl#q=pdot+version+final+vinces
Salud, M. d. (s.f.). 4.11 DE LA PLANEACIÒN Y CONSTRUCCIÒN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ÀREA URBANA Y RURAL. Guayaquil, Guayas.
Soto, S. L. (27 de julio de 2014). jornalero. (G. Samaniego, Entrevistador)
Vinces, G. a. (30 de enero de 2013). Municipio de Vinces. Obtenido de http://www.municipalidadvinces.gob.ec/vinces/index.php/noticias/16-noticias/obras-realizadas/110-avanzan-trabajos-de-cerramiento-en-subcentro-de-clarisa: http://www.municipalidadvinces.gob.ec/vinces/index.php/noticias/16-noticias/obras-realizadas/110-avanzan-trabajos-de-cerramiento-en-subcentro-de-clarisa