Metodologías ágiles frente a las tradicionales en el proceso de desarrollo de software
Contenido principal del artículo
Resumen
El proceso de desarrollo de software a través de los años se ha venido implementando una serie de metodologías que facilitan a programación. La presente investigación realiza una revisión de publicaciones sobre las metodologías llamadas ágiles, sus principios y fundamentos, estableciendo definiciones y explicaciones detalladas de las más relevantes en la actualidad (Scrum y XP), convirtiéndose en la más acertada para el desarrollo de los procesos de ingeniería de software.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página web, bajo el principio de poner a disposición gratuitamente las investigaciones al público y apoyar al intercambio de conocimiento global.
La Revista hace un reconocimiento de CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
La revista permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Citas
Beck, K. (1991). Extreme Programming Explained (2da ed.). Retrieved from http://ptgmedia.pearsoncmg.com/images/9780321278654/samplepages/9780321278654.pdf
Cáceres, P., Marcos, E., & Kybele, G. (2001). Procesos ágiles para el desarrollo de aplicaciones Web. Taller de Web Engineering de Las Jornadas de Ingeniería Del Software Y Bases de Datos. Retrieved from http://dlsi.ua.es/webe01/articulos/s112.pdf
Cadavid, A. N., Fernández Martínez, J. D., & Morales Vélez, J. (2013). Revisión de metodologías ágiles para el desarrollo de software. Retrieved from https://uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/prospectiva/volumen-11-no-2/4_articulo_vol_11_2.pdf
Canós, J., Letelier, P., & Penadés, M. C. (n.d.). Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software. Universidad Politécnica de Valencia. Retrieved from http://issi.dsic.upv.es/archives/f-1069167248521/actas.pdf
Cohn, M. (2004). User stories applied : for agile software development. Addison-Wesley.
Egas, L., & Játiva, J. (2008). Evolución de las Metodologías de Desarrollo de la Ingeniería de Software en el Proceso la Ingeniería de Sistemas Software, Creación:2008;Recuperado:9 mayo 2015. Retrieved from http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8771/1/AC-ESPEL-SOF-0004.pdf
Pressman, R. S. (2013). Ingeniería de Software un enfoque práctico. Journal of Chemical Information and Modeling (7ma ed., Vol. 53). Mc Graw Hill. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Rivas, C. I., Corona, V. P., Gutiérrez José Fructuoso, & Henandez Lizeth. (2015). Metodologías actuales de desarrollo de software. Artículo Revista Tecnología E Innovación Diciembre, 2(5), 980–986. Retrieved from http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Tecnologia_e_innovacion/vol2num5/Tecnologia_e_Innovacion_Vol2_Num5_6.pdf
Sato, D., Bassi, D., Bravo, M., Goldman, A., & Kon, F. (2006). Experiences tracking agile projects: an empirical study. Journal of the Brazilian Computer Society, 12(3), 45–64. https://doi.org/10.1007/BF03194495