Calidad y Productividad
Main Article Content
Abstract
Introducción.El tema de la Calidad y la productividad como herramientas útiles en el desarrollo de las organizaciones en nuestro país, hizo que el Instituto Corporativo Edwards Deming estableciera en un pensum impartir como materia base de los tecnólogos de esta institución. Las guías de estudio se han ido actualizando con los años de permanencia del Instituto en el ámbito docente acorde a los cambios del mundo globalizado. Objetivo.Proporcionar los conocimientos sobre la Calidad, indicadores al estudiante para que pueda replicar en la Organización.Materiales y métodos. Se utiliza la Guía de esta materia, legos para taller, ejemplos prácticos de productividad y otros indicadores claves. Resultados. Reconoce los indicadores claves de la organización para su mejoramiento continuo. Elabora planes de acción para mejorar los indicadores de Gestión de una Organización. Un grupo de trabajo es aquel en el que sus componentes interactúan principalmente para compartir información y tomar decisiones, a fin de ayudar a cada miembro a desarrollarse dentro de su área de responsabilidad (Robbins, 1999). Conclusión. La materia de Calidad y Productividad impartida en el Instituto Tecnológico Edwards Deming, ha cubierto las expectativas de las Organizaciones a las que trabajan mediante los resultados de las prácticas Pre-profesionales.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website, under the principle of making research freely available to the public and supporting global knowledge exchange.
The journal acknowledges the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
The journal allows any user to read, download, copy, distribute, or print the scholarly work published herein without financial, legal, or technical barriers, for the purpose of using the information for any responsible purpose with appropriate acknowledgment of authorship.
References
Castro, E. Fabián, Gerson, (2018). El diseño del producto y su importancia en la satisfacción del cliente", Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, Obtenido de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/05/diseno-producto-cliente.html //hdl.handle.net/20.500.11763/oel1805diseno-producto-cliente.
García, P.(23 junio 2018) Obtenido de: https://gogonihon.com/es/blog/caracteristicas-del-sistema-educativo-japones/ .
Gómez, M.(19 de oct 2015). Calidad total: 14 puntos Deming. Recuperado de: https://www.educadictos.com/calidad-total-los-14-puntos-de-deming.
ISO9000. (2019). Normas ISO Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000 UNE-EN-ISO 9001:2015, (España).
Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.
Robbincs, Stephen, P, Comportamiento Organizacional, octava Edición, Editorial Prentice hall. México D.F, 1999
Rodríguez, A.(1 Junio, 2018). Calidad de los productos, Recuperado de:
https://www.cuidatudinero.com/13128366/la-importancia-de-la-calidad-de-los-productos-en-un-negocio.
Significados. (7 Enero 2019).Productividad. Recuperado de: https://www.significados.com/productividad/.
Silva, A., (2019). Las cuatro eras de la gestión de calidad. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/94381387/Las-Cuatro-Eras-de-la-Gestion-de-Calidad