INCIDENCIA DE LA PESCA ARTESANAL EN LAS POBLACIONES DE LA OSTRA NATIVA (Crassostrea iridescens) EN LOS ARRECIFES ROCOSOS DE AYANGUE, PROVINCIA DE SANTA ELENA
Main Article Content
Abstract
Ante la extracción incontrolada de la ostra Crassostrea iridescens en los arrecifes rocosos de Ayangue se evaluó la incidencia de la pesca artesanal en el agotamiento de este recurso, desde agosto de 2012 a febrero de 2013 se realizaron monitoreos in situ mediante la técnica de barrido circular encontrándose un total 350 ostras en un área de 400 m², La densidad poblacional en Angahuel con 0,2 ostras/m² en La Leona con 1,5 ostras/m² en la Cabuya con 0,6 ostras/m² en La Loca con 0,4 ostras/m². La profundidad osciló entre 3 a 6 metros. La distribución de talla de las ostras fluctuó de 8 – 12 cm con un total de 270 individuos y la talla de 12 – 16 cm con 29 ostras. En los desembarques en la playa se registraron 915 ostras, la mayoría fueron de la talla de 8-12 cm. La temperatura mínima fue de 23 °C y la temperatura máxima de 27.8 °C. Se aplicó histogramas y anova de un solo factor con un nivel de significancia (α) 0,05. El stock de ostras disminuyó considerablemente, la densidad poblacional fue mayor en la estación La Leona y menor en Angahuel.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website, under the principle of making research freely available to the public and supporting global knowledge exchange.
The journal acknowledges the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
The journal allows any user to read, download, copy, distribute, or print the scholarly work published herein without financial, legal, or technical barriers, for the purpose of using the information for any responsible purpose with appropriate acknowledgment of authorship.
References
D.O.F. 1994. Norma Oficial Mexicana NOM- 009-PESC-1993. Determina las épocas y zonas para la captura de la flora y fauna acuática, en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Mora, E. 1990. Catálogo de Bivalvos Marinos del Ecuador. Instituto Nacional de Pesca. Boletín Científico Técnico Volumen X: Número 1.
Ordinola E., Aleman S., Montero P. y Llanos, P. 2010. La ostra Crassostrea iridescens. En Tumbez Perú. Instituto del Mar, Volumen 37.
Ramírez L, 2007. Manual para la estimación del recurso de ostra de piedra (Crassostrea iridescens) en bancos naturales. CENDEPESCA. El Salvador.
Ramírez L, 2007. Estado de ostra de piedra (Crassostrea iridescens) en los principales bancos naturales de extracción en la zona costera de los Departamentos de La Unión, San Miguel y Usulután. CENDEPESCA. El Salvador.
Fundación Charles Darwin, 2003. Estado Poblacional del pepino de Mar (Isostichopus fuscus) en la Reserva Marina de Galápagos: Análisis Comparativo de los años 1999 – 2002. Ecuador.
Villarroel, M. 2000. Moluscos (Bivalvia y Gasterópoda) Catalogo de La Biodiversidad en Michoacán. SEDUE, UMSNH, Gobierno del Estado de Michoacán - México.