Estructuración de recursos didácticos con el uso de los comics
Main Article Content
Abstract
Al hablar de la Historia se habla de los hechos vividos por los próceres, personajes históricos que dieron su vida por liberar a los compatriotas. Se habla sin lugar a duda de todo lo que nos rodea sin que se nos escape algo , más nunca nos fijamos de cómo se nos ha impartido este conocimiento cuál fue, es y será la metodología de esa asignatura; considerando que la Historia pertenece a Estudios Sociales, y esta es una de las principales ciencias porque si no hubiese existido, de dónde cree usted que se hubiera podido plasmar tantas majestuosidades que se han dado a lo largo de la historia de nuestra existencia y poderlo saber ahora nosotros.
Es por eso que hay que tomarla en cuenta y no dejarla pasar por alto, como una simple asignatura de repaso, sino como se interesarán los futuros científicos, historiadores, aquellos pequeños que hoy les agrade esta materia, mañana posiblemente serán excelentes profesionales en esta rama y toda su gama, razón por la cual se pretende con este proyecto implementar una revelación con un método de enseñanza que sea nuevo y novedoso y a la vez motive a más de uno en la asignatura; además que proporcionará de ciertos atributos (habilidades, conocimientos, aptitudes, actitudes y valores), ya que al hablar de educación estamos hablando de un bien social general.
A los estudiantes de educación básica se les debe de inculcar para fomentar los valores y enfrentarse a la sociedad, procurando igualdad de condiciones.
La revista didáctica que se ha desarrollado es de gran ayuda tanto para el docente como el estudiante, ya que interactuarán ambos en el proceso de aprendizaje con un innovador diseño que nos enseñará toda la historia con lujos y detalles, y que es el apoyo apropiado para el tutor, que desarrolle ese conocimiento en la utilización de la vida diaria en la sociedad.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website, under the principle of making research freely available to the public and supporting global knowledge exchange.
The journal acknowledges the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
The journal allows any user to read, download, copy, distribute, or print the scholarly work published herein without financial, legal, or technical barriers, for the purpose of using the information for any responsible purpose with appropriate acknowledgment of authorship.
References
Fernández, M. J., & Ramiro, M. Á. (2014). Derechos humanos y comics: un matrimonio est-éticamente bien avenido. Revista Derecho del Estado, (32), 243-280.
Gómez-Hernández, J. A. (2008). C. 2. El interés de las bibliotecas por el mundo de los comics.
Hernández, J. A. G. (2007). Alfabetización informacional: cuestiones básicas. Anuario ThinkEPI, (1), 43-50.
http://crisroccar.blogspot.com/2012/05/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de.html
http://definicion.de/recursos-didacticos/#ixzz3VDse4oaP
http://definicion.de/recursos-didacticos/#ixzz3VDsNstV3
http://www.monografias.com/trabajos88/recursos-didacticos/recursos-didacticos.shtml