La baja calidad del desarrollo de la ciencia fonológica

Main Article Content

Jaime Gabriel Espinosa Izquierdo
María Alejandrina Nivela Cornejo
Mario Valverde Alcívar

Abstract

Desde un aspecto descriptivo se puede precisar que el hecho científico de esta investigación es la baja calidad del desarrollo de la conciencia fonológica en los jóvenes de 15 a 16 años de edad, las ideas expuestas en este proyecto permiten a los docentes tener un alcance optimo en las actividades que se realicen dentro del aula de case pero es necesario tener en cuenta que no todos los jóvenes tienen el mimo ritmo de aprendizaje, para tal efecto deberán seguir los procesos pertinentes para trabajar dicha capacidad.

En la actualidad se considera que a educación en general es un derecho social de todo ser humano, por lo tanto, deben desarrollarse procesos didácticos de enseñanza que los docentes puedan emplear, para ello se hace necesario seguir una secuencia, de forma ascendente entre los niveles de estudio. En el Ecuador desde la perspectiva más general se evidencia un gran desfase en la adquisición del código alfabético y es se encuentra evidenciado en la educación general básica elemental. A nivel de las instituciones fiscales de la provincia del Guayas, llama la atención como la gran mayoría de los docentes del primer año de educación básica desconocen procesos pertinentes relacionados con la conciencia fonológica.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Espinosa Izquierdo, J. G., Nivela Cornejo, M. A., & Valverde Alcívar, M. (2018). La baja calidad del desarrollo de la ciencia fonológica. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 1(5). https://doi.org/10.31876/re.v1i5.225
Section
Artículos
Share |

References

Bruzzo Mariana y Jacubovich Martha . (2008). Escuelapara educadoras.

buenos aires.

Esteves, S. (2011, Abril). www.educacioninicial.com/. Retrieved from Desarrollo De La Conciencia Fonológica Del Lenguaje Y Aprendizaje De La Lectoescritura:

http://www.educacioninicial.com/El/contenidos/00/4250/4268.asp

León, A. (2010). estadonacion.or.cr. Retrieved from Principales razones del fracaso escolar en primer grado en Costa Rica:

http://estadonacíon.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/003/leon_201

O_fracaso_escolar_primer_grado.pdf

Orellana González, V. A., & o Encalada Elizalde, J. H. (2013, Febrero).

http:lldspace.unl.edu.ecl. Retrieved from Metodología utilizada por los docentes en los procesos académico para er desarrollo del aprendizaje: http:/ldspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2789/1/0RELLANA

%20VINICI0%20-%20ENCALADA %20JORGE.pdf

Palacios Paucar, M., & Zamora Quezada, T. (2014, Mayo 9). dspace.ucunca.edu. Retrieved Febrero 2, 2016, from Tesis: Estudio de la conciencia fonológica como prerrequisito para el aprendizaje de la lectoescritura:

dspace. ucuenca. edu.ec/bitstream/123456789/ 19840/1 /TESIS. pdf

Sánchez Meléndez, P. F. (2015). La conciencia fonológica y su incidencia en la producción de palabras. Retrieved from repositorio.uta.edu.ec: http://repositorio.uta.edu. ec/bitstream/ 123456789112832/1 /FCHE-EPS-

pdf

Scoggin, J. {2011, Noviembre). educacion.gob.ec. Retrieved from libro del docente evaluación para el aprendizaje: http://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-Evaluacion-para-el- Aprendizaje.pdf

Villegas, M. (2014, Julio 8). Prezi. Retrieved from Literacy:

https://prezi.com/pxl05s1 apdrz/literacyl

Aguilar, M. V. (2011, Abril}. Elsevier. Retrieved from Niveles de dificultad de la conciencia fonológica y aprendizaje lector: http://www.elsevier.es/es- revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-niveles-

dificultad-conciencia-fonologica-aprendizaje-90024113

Apoyo pedagógico en manizales;. (2011, Octubre 16). Técnicas didácticas.

Retrieved from

http://apoyopedagogicomanizales.blogspot.com/2011/1 O/tecnicas- didacticas.html

Barraza Cervantes, M. {2010). Retrieved from Conciencia fonologica y comprensión d lectura inicial: http://repositorio.usiLedu.pe/wp- contentluploads/2014/07/201 O_Barraza_ Conciencía-f onol%C3%83gica- y-comprensi%C3%83n-de-lectura-inicial-en-escolares-de-1 %C2%BO-

grado-de-primaria-de-una-instituci%C3%83n-educativa-del-Calla.pdf

Bruner, J. (2012 (1987)). la importancia de la educación (6ªED.). Estados

Unidos: Paidós.

Cabrera, A., & Carchi, V. (2011). dspace. Recuperado el 23 de Febrero de

, de Tesis:La conciencia fonologica como alternativa para el aprendizaje a la lecto-escritura: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1833/1 /teb68. pdf

Calidad PUCP. (2014, Abrl 28). Pontifica Universidad católica del Perú; Instituto para la calidad. Retrieved from Qué debemos entender por calidad de educación: http://calidad.pucp.edu.pe/el-asesor/que-debemos-entender- por-calidad-de-la-educacion#sthash.R4VKzqwt.dpbs

Chancón Marín, L. M. (2010). Técnica didáctica apicable en el aula. Costa

Rica: San Jose.

Criollo Tapia, A. C. (2012). La lectoescritura y su incidencia el en proceso de enseñanza-aprendizaje. Retrieved from repo.uta.edu.ec: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/ 123456789/2993/1/tebs_2012_ 492.pdf

Cristo, A. M. (201 O). Variables del aprendizaje significativo para el desarrollo de las competencias básicas. España.

Davini, M.C. (2008, Marzo). Métodos de enseñanza. Retrieved from Didáctica general para maestros y profesores: https://practicasdelaen2.files. wordpress.com/2013/04/mc3a9todos-de- ensec3b1 anza-davini.pdf

De la cruz Valentín, A. (2010, Julio). repositorio.usil.edu.pe. Retrieved from Tesis: Niveles de conciencia fonológica: http://repositorio.usil.edu.pe/wp- content/uploads/2014/07/201O_ De-la-Cruz_Niveles-de-conciencia- fonol%C3%83gica-en-estudiantes-de-primer-grado-de-instituciones- p%C3%8Ablicas-de-Pachac%C3%8Atec.pdf

Demera Arango, J. (2009, Marzo 17). Más allá del proceso de enseñanza- aprendizaje. Retrieved from El diario Manbita de libre pensamiento: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/112255-mas-alla-del- proceso-de-ensenanza-aprendizaje/

El ciudadano. (2014, Diciembre 13). El Ciudadano medio oficial de la revolucion ciudadana. Retrieved from UNESCO reconoce al Ecuador por sus avances educativos: http://www.elciudadano.gob.ec/la-unesco- reconoce-al-ecuador-por-sus-avances-en-eudcacion/

Fundación origen;. (2010, Mayo 8). Fundación origen. Retrieved from http://fundacionorigenchile.org/esp/escuela-agroecologica/curriculo-eap/

Gonzales Gutiérrez, E. (2015, Junio 10). Slide share. Retrieved from Procesos pedagógicos y didácticos.:

http://es.slideshare.net/edgardgonzalesgutierrez1/procesos- pedagogicos-y-didacticos-2015

lvan. (2013, Mayo 14). Bebés y más. Retrieved from Qué es la conciencia fonológica: http://www.bebesymas.com/desarrollo/teorias-sobre-la- adquisicion-y-desarrollo-de/-/enguaje-en-e/-bebe-el-innatismo

Jácome, P. (2014, Octubre 31). repositorio.uta.edu.ec/handle. Retrieved from LA SOBREPROTECCIÓN FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LA RELACIÓN MAESTRO ALUMNO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO ESCOLAR ECUADOR: http:l/repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9297/1/FCHE-EBP-

pdf

Jovani, O. (2012, Enero 8). Osear Jovani Blogger. Retrieved from conciencia fonológica en educación inicial: http://blogoscarjovani.blogspot.com/2012/01 /conciencía-fonologica-en- educacion. html

Kastillo, A. (2011, Septiembre 21 ). S/ídeShare. Retrieved from Noam Chomsky:

http://es.slideshare.net.f Andreakastillougc/noam-chomsky-

?refated=1

kathy. (2013, Septiembre 18). Educación Infantil. Retrieved from Conciencia fenológica: http://kathy-educacioni nfantil. blogspot. com/2013/09/la- conciencia-fonotogica. html

Linarez, F. (2011, Julio 22). Aportaciones Facundo Linarez. Retrieved from Procedimientos didácticos desarrolladores : http://facundolinarez.blogspot.com/2011/07/procedimientos-

didacticos.html

linarez, F. (2011, Junio 22). blogs Aportaciones Facundo Linarez. Retrieved from Procesoso didacticos desarrolladores: http://facundolinarez.blogspot.com/2011/07/procedimientos-

didacticos.html

Martínez Enrique - Sánchez Salanova . (2015, junio 19). Cine y educación.

Retríeved from http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion

Martínez González, Lourdes. (2009, noviembre 9). e-Scholarum. Retrieved from Ludíca como estrategia didáctica: http://genesis.uag.mx/escholarum/vol11/ludica.html

Mejía de Eslava, L., & Eslava Cabos, J. (2008). Caligrafix.cl. Retrieved from

Conciencia fonológica y aprendizaje lector:

http://caligrafix.ci/files/Conciencia-fonol%C3%83gica-y-aprendizaje- Lector. -Lyda-Mej%C3%ADa-Jorge-Eslava.pdf

Meneses Benítez, Gerardo;. (2009, Enero 5). Universitat Rovira I Virgili.

Retrieved f rom http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/Elprocesodeensenanza. pdf. txt?sequence=49

Ministerio de Ecudación, Cuba. (2007). ecu-red. Retrieved from documento educación inicial: http://www.ecured.cu/Educaci%C3%83n_preescolar

Ministerio de educación de Chile. (2016, Enero 13). Sub secretaria de educación parvularia. Retrieved from http://www.mineduc.cl/

Ministerio de Educación del Ecuador. (2010). Actualizaciómn y fortalecimiento curricular de la educación general básica. Quito.

Montes, l. (2013, Mayo 14). Bebés y más. Retrieved from Qué es la conciencia fonológica: http://www. bebesymas. com/desarrollo/teorias-sobre-la- adquisicion-y-desarrollo-del-lenguaje-en-el-bebe-el-in natismo

Muevecela Naranjo, S. (2013). dspace.uazuay. Retrieved from Tesis:Material didáctico creativo en el área de lengua para desarrollar la conciencia fonológica a niños de 4 años.:

http://dspace.uazuay.edu. ec/bitstream/datos/681 /1 /09493. pdf

Muñoz Cuartas, O. (2012, Abril 20). bdigital. Retrieved from http:J/www.bdigital.unal.edu.co/9132/1/9853117.2012.pdf.pdf

Nova Ávila, William Fernando. (2015, Septiembre 12). Prezi. Retrieved from Procesamiento didáctico: https://prezi. com/kgj 1 xfew9tyw/procesamiento- didactico/

Ocaña Soria, J. M. (2013, Enero). Elaborar un modulo de pigtogramas para afianzar la conciencia fonológica. Retrieved from repositorio.utc.edu.ec: http:l/repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1377/1/T-UTC-0968.pdf

Pazmiño Gavilanes, M.C., & Proaño Hidalgo, P. E. (2009, Mayo 10).

elaboracion y aplicacion de un manual de ejercicios para el desarrollo de la motricidad gruesa mediante la estimulacion en niños. ecuador.

Quevedo García, Milena. (2013, Septiembre 24). Prezi. Retrieved from Piaget:

https://prezi .com/p8 _5riebi6jd/piaget/

Rodríguez, Mayerfin. (2015, Julio 30). Los Recursos Didácticos y su Importancia. Retrieved from Los Recursos Didácticos y su Importancia: http://losrecursosysuimportancia.blogspot.com/

Santamaría, L. (2013, Abril 23). Academia. Retrieved from Conciencia

Fonológica:

http://www.academia.edu/ 10891580/Conciencia_Fonol%C3%83gica_ O RIGEN_DEFINICl%C3%93N_NIVELES_RELACl%C3%93N_CON_L_E

_M%C3%89TODOS_DE_EVALUACl%C3%93N_PROGRAMAS_DE_IN

TERVENCl%C3%93N_EVIDENCIA_EMP%C3%8DRICA_CONTENIDO

Silvestre Oramas, Margarita; Zilberstein Toruncha, José. (2012, Junio 13).

Gafeon.com hispavísta. Retrieved from Procesoso didacticos para la estimulacion de una aprendizaje desarrollador: http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/zilberstein8. htm

Somoza, C. (2011, Febrero 09). blogger.com. Retrieved from La didáctica y el docente: http://ladidacticadeldocente.blogspot.com/2011/02/las-fases- del-proceso-didactico.html

Torres Revelo, E. (2009, Diciembre). Scribd. Retrieved from http://es.scribd.com/docJ23413378/didactica-Educacion-lnicial

UNESCO. (20014). UNESCO informe de seguimiento de la EPT en el mundo.

Retrieved from Enseñanza y aprendizaje lograr la calidad para todos:

http://unesdoc.unesco.org/images/00221002256/225654s.pdf

UNESCO. (2011). La unesco y la educación.

Universidad Santo Tómas. (2011, Julio 11 ). IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Retrieved from Universidad Santo Tomás:

http://soda. ustadistancia.edu.co/enlineaf mariachaleladidacticasyestrategi asenelaula_mariachalela/importancia_de_la_didctica_en_la_educacin_p reescolar. html

Valencia Agudelo, María Yulieth. (2013, Marzo 31). Prezi. Retrieved from La teoría de Jean Piaget y la educación: https://prezi.com/eriubtw79vwe/la- teoria-de-jean-piaget-y-la-educacion/

Vásquez Rosales, W. (2011, Abril 14). Todo por Ja educación. Retrieved from Aprendizaje por descubrimiento: http://laescueladewilly.blogspot.com/2011/04/el-aprendizaje-por- descubrimiento. html

Velázquez. K., & Santiesteban, E. (2013, 3 Abril). El metodo constractivo- funcional en el proceso enseñanza-aprendizaje en la gramatíca española. Retrieved from Boletín virtual: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4752629.pdf

Withers, James;. (2012, Noviembre 2). ehow. Retrieved from Teoría de Chomsky el desarrollo del lenguaje e los niños: http://www.ehowenespanol.com/teoria-chomsky-del-desarrollo-del- lenguaje-ninos-sobre_ 171584/

Most read articles by the same author(s)