Análisis del uso de Suelo y Comercio en Salinas
Main Article Content
Abstract
Salinas de Tomabela, ubicado en la Provincia de Bolívar, a una hora de la ciudad de Guaranda, es uno de los pueblos más prósperos del cantón, ya que se ha convertido en un ejemplo de iniciativa comunitaria y de la producción como queso, chocolates, agricultura, ganadería y turismo, producción agroindustrial en productos lácteos, agrícolas y también para el consumo de los propios habitantes, sus zonas arqueológicas y belleza natural, paisajes de gran relevancia para los habitantes de las comunidades. La iniciativa de su gente para buscar la economía a través de las mingas tanto internas como externas para posteriormente desarrollar un sistema de autogestión en diferentes actividades, trabajando en la economía solidaria, fue de mucho apoyo la guía de un párroco que llego desde los años 70, Padre Antonio Polo. Sus habitantes actualmente han creado microempresas que trabajan en red, creando fuentes de trabajo que ha traído como consecuencia una economía estable y progresista, utilizando recursos de la zona.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website, under the principle of making research freely available to the public and supporting global knowledge exchange.
The journal acknowledges the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
The journal allows any user to read, download, copy, distribute, or print the scholarly work published herein without financial, legal, or technical barriers, for the purpose of using the information for any responsible purpose with appropriate acknowledgment of authorship.
References
Lupera, P. (Noviembre de 2016 - 2017). Regeneracion del casco Urbano de la Cabecera Parroquial Sector Plaza Central de Salinas de Tomabela. Guayaquil, Guayas, Ecuador.
Organización Salinera. (2013). Anuario de Salinas. Salinas de Tomabela, Bolivar, Ecuador.
Plan Nacional del Buen Vivir. (2009).
Red de Economía Solidaria. (2015). Econimía . Salinas de Guaranda, Bolivar, Ecuador: Salinerito.
Senplades. (2017). Plan Nacional Para El Buen Vivir. Quito, Ecuador.
Vaudagna, M. (2012). El evangelio y la quesera: historia del desarrollo comunitario en salinas de Bolivar. Quito: Ediciones Abya-Yala.
___________________________________________________________________________