Las tic y la educación ecuatoriana en tiempos de internet: breve análisis

Main Article Content

Ginger Navarrete Mendieta
http://orcid.org/0000-0003-4406-8237
Rosa Cecilia Mendieta García
http://orcid.org/0000-0001-6745-5016

Abstract

En la actualidad estamos inmerso en un desarrollo creciente de las nuevas tecnologías que brindan en el estudiante actual un conocimiento globalizado de las nuevas tendencia del mercado, la economía y los negocios en sí, la educación debe asumir una redefinición en cuanto su metodología y la adaptabilidad de ella al mundo actual. En este sentido el gobierno Ecuatoriano debe de tomar acciones para garantizar que los estudiantes estén preparados para las exigencias del siglo XXI. El objetivo de este artículo es indagar sobre la incorporación de las TIC en la educación en el Ecuador, conocer que reformas a adaptado el gobierno y si las instituciones educativas cuentan con las condiciones necesarias en tecnología e infraestructura para garantizar una calidad en la educación. Se hace un análisis a través de estudios relacionados al tema y al final se hace una propuesta sobre cómo integrar las TIC en tiempos de internet. 

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Navarrete Mendieta, G., & Mendieta García, R. C. (2018). Las tic y la educación ecuatoriana en tiempos de internet: breve análisis. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 2(15). https://doi.org/10.31876/re.v2i15.220
Section
Artículos
Author Biography

Ginger Navarrete Mendieta, Universidad de Guayaquil

Maestra en Tecnología Educativa, Docente
Share |

References

Ávalos, M. (2013). ¿Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI? De Clementina a las las Tablets. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.

Buitrago, A., Navarro, E. y García. A. (2015). La educación médiatica y los profesionales de la comunicación. Barcelona, España: Gedisa S.A.

Cobo, C. y Moravec, J. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Col•lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.

Catuogno, A., y González, C. (2006). Educación Virtual en la escuela media. Guía para el docente. Buenos Aires, Argentina: Editorial Nueva Generación.

Dispositivos electrónicos en aulas son necesarios, pese a prohibición. (01 de abril de 2018). Diario El Universo. Recuperado el 01 de abril de 2018 a partir de https://www.eluniverso.com/noticias/2018/04/01/nota/6692953/dispositivos-electronicos-aulas-son-necesarios-pese-prohibicion?utm_source=fb-tw-gp&utm_medium=social&hootPostID=553fd1eec3fdaae1f72a63d4dd26d3d2

El 70% de los docentes ecuatorianos se encuentra en capacitación. (13 de abril de 2015). Diario El Comercio. Recuperado el 30 de marzo de 2018 a partir de http://www.elcomercio.com/actualidad/capacitacion-docentes-ecuatorianos.html

Fundación Telefónica (2016). 3.000 docentes se capacitan en el uso educativo de las tecnologías. Recuperado el 30 de marzo de 2018 a partir de http://fundaciontelefonica.com.ec/2016/10/05/3-000-docentes-se-capacitan-en-el-uso-educativo-de-las-tecnologias/

Las TIC ya no son solo una alternativa en la educación. (03 de septiembre de 2013). Diario El Telégrafo. Recuperado el 29 de marzo de 2018 a partir de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/las-tic-ya-no-son-solo-una-alternativa-en-la-educacion

Litwin, E. (2009). Tecnologías Educativas en tiempo de internet.Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Lozano, A.y Burgos, J. (2007). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México: Limusa.

MinEduc. (2012). Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación. Programa de Formación Contínua del Magisterio Fiscal. Recuperado el 29 de marzo de 2018 a partir de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-TIC-aplicadas.pdf

MinEduc. (2013). Tecnología para la Educación. Recuperado el 29 de marzo de 2018 a partir de https://educacion.gob.ec/tecnologia-para-la-educacion/

MinEduc. (2017). Ecuador llevará internet a las aulas de clase. Recuperado el 30 de marzo de 2018 a partir de https://educacion.gob.ec/ecuador-llevara-internet-a-las-aulas-de-clase/

Pacheco, M. (2011). La influencia de las TICS en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de educación básica del colegio fiscal “17 de Septiembre”. Universidad Estatal de Milagro. Recuperado el 30 de marzo de 2018 a partir de http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2139

Peñaherrera, M. (2012). Uso de Tic en escuelas públicas de Ecuador: Análisis, reflexiones y valoraciones. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa.40, Recuperado el 31 de marzo de 2018 a partir de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec40/uso_TIC_escuelas_publicas_Ecuador_analisis_reflexiones_valoraciones.html

Reina, G. (2012). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. La clase no finaliza en el aula. Buenos Aires, Argentina: Ugerman Editor.

Romero, P., Altisen, C., Romero, J y Noro, J. (2017). La educación en su laberinto. Análisis y propuesta para una salida. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones.

Most read articles by the same author(s)