LOS RECURSOS DIDÀCTICOS Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Main Article Content
Abstract
Uno de los soportes más significativos y creativos en el mejoramiento
de la calidad de la educación dentro de clase es crear y recrear
materiales educativos que satisfagan las expectativas de los docentes
frente a su responsabilidad de propiciar el cambio cualitativo de
nuestra educación.
Los recursos didácticos son muy importantes e indispensables ya
que permiten desarrollar en los educandos destrezas y habilidades,
los cuales deben ser elaborados de acuerdo a los años básicos y
áreas de estudio tomando en cuenta el desarrollo evolutivo del
estudiante, estos juegan un papel muy importante ya que sin ellos
los aprendizajes serían menos significativos y despertarían menos
interés y motivación.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website, under the principle of making research freely available to the public and supporting global knowledge exchange.
The journal acknowledges the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
The journal allows any user to read, download, copy, distribute, or print the scholarly work published herein without financial, legal, or technical barriers, for the purpose of using the information for any responsible purpose with appropriate acknowledgment of authorship.
References
Formato Documento Electrónico (ISO)
BLOCK, David; RAMIREZ, Margarita y RESENDIZ, Laura.
Las ayudas personalizadas como recurso de enseñanza de las
matemáticas en un aula multigrado: Un estudio de caso. RMIE [online].
, vol.20, n.66 [citado 2016-11-12], pp.711-735. Disponible en:
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1405-6666.
Formato Documento Electrónico (ABNT)
BLOCK, David; RAMIREZ, Margarita; RESENDIZ, Laura. Las ayudas
personalizadas como recurso
de enseñanza de las matemáticas en un aula multigrado: Un estudio
de caso. RMIE, México , v. 20, n. 66, p. 711-735, sept. 2015 .
Disponible en <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1405-66662015000300003&lng=es&nrm=iso>.
accedido en 12 nov. 2016.
Formato Documento Electrónico (APA)
Block, David, Ramírez, Margarita, & Reséndiz, Laura. (2015).
Las ayudas personalizadas como recurso de enseñanza de las
matemáticas en un aula multigrado: Un estudio de caso. Revista
mexicana de investigación educativa, 20(66), 711-735. Recuperado
en 12 de noviembre de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662015000300003&lng=es&tln
g=es.
.
Block, D., Moscoso, A., Ramírez, M. & Solares, D. (2007, abr.-jun.). La
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS EMPRESARIALES Y SU IMPACTO EN LAS CONTRATACIONES
DE ESTUDIANTES DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS
apropiación de innovaciones para la enseñanza de matemáticas por
maestros de educación primaria. Revista Mexicana de Investigación
Educativa,12(33), 731-762.
MOREIRA, M. (1993): La teorÌa del aprendizaje significativo de David
Ausubel. Porto Alegre. MonografÌa del Grupo de EnseÒanza, serie
Enfoques Did•cticos, Nº1.